DISCOS DUROS


Tipos de disco duro

En la era digital en la que vivimos, el almacenamiento de datos es cada vez más importante. Los discos duros son una herramienta clave en el almacenamiento de información y archivos importantes. Hay diferentes tipos de discos duros que se utilizan para diferentes propósitos, y es importante entender sus diferencias para elegir el mejor para tus necesidades. En este artículo, hablaremos de los diferentes tipos de disco duro y sus características.

Tipos de discos duros

Disco duro interno

Los discos duros internos son los más comunes y se utilizan en la mayoría de los ordenadores de sobremesa y portátiles. Estos discos duros se instalan dentro de la computadora y son esenciales para su funcionamiento. Los discos duros internos se dividen en dos categorías principales: discos duros HDD (Hard Disk Drive) y discos duros SSD (Solid State Drive).

Disco duro HDD

El disco duro HDD es el tipo más común de disco duro interno. Estos discos duros utilizan discos magnéticos para almacenar información y son conocidos por su alta capacidad de almacenamiento a un precio más bajo. Los discos duros HDD son ideales para almacenar grandes cantidades de datos y para aplicaciones que requieren acceso a datos a alta velocidad, como los juegos.

Disco duro SSD

Los discos duros SSD utilizan memoria flash para almacenar datos. A diferencia de los discos duros HDD, los discos duros SSD no tienen piezas móviles, lo que los hace más rápidos y resistentes a los golpes. Los discos duros SSD también son más costosos que los discos duros HDD, pero son ideales para aplicaciones que requieren acceso rápido a datos, como en la edición de vídeo o en la ejecución de programas pesados.

Disco duro NVMe

El disco duro NVMe es una forma relativamente nueva de almacenamiento de datos que utiliza una interfaz de alta velocidad para acceder a la memoria flash. Esta tecnología es capaz de lograr velocidades de lectura y escritura muy altas en comparación con los discos duros HDD y SSD convencionales. Los discos duros NVMe son ideales para aquellos que necesitan un acceso rápido a los datos, como en trabajos de edición de video o renderizado de gráficos.

Es importante tener en cuenta que los discos duros NVMe suelen ser más caros que los discos duros HDD y SSD convencionales, y que su capacidad de almacenamiento suele ser menor. Sin embargo, si la velocidad de acceso a los datos es una prioridad para ti, entonces un disco duro NVMe podría ser la opción adecuada.

Disco duro externo

Los discos duros externos son ideales para aquellos que necesitan almacenar grandes cantidades de datos, como fotos, música y vídeos, de manera portátil. Los discos duros externos se conectan a la computadora a través de un puerto USB y pueden ser utilizados para hacer copias de seguridad de datos importantes o para transferir archivos de una computadora a otra.

Disco duro externo HDD

Los discos duros externos HDD son similares a los discos duros internos HDD. La única diferencia es que los discos duros externos se encuentran en un gabinete externo y se conectan al ordenador a través de un puerto USB. Los discos duros externos HDD son ideales para aquellos que necesitan almacenar grandes cantidades de datos de manera portátil y para hacer copias de seguridad de datos importantes.

Disco duro externo SSD

Los discos duros externos SSD utilizan la misma tecnología que los discos duros SSD internos. Estos discos duros son más costosos que los discos duros externos HDD, pero son más rápidos y resistentes a los golpes. Los discos duros externos SSD son ideales para aquellos que necesitan un acceso rápido a los datos y una mayor resistencia física, como en trabajos de campo o para uso en exteriores.

Disco duro de red

Un disco duro de red es un dispositivo de almacenamiento de datos que se conecta a una red y puede ser utilizado por múltiples usuarios, también se les conoce como NAS. Los discos duros de red son ideales para empresas que necesitan compartir archivos entre múltiples usuarios, y también pueden ser utilizados en el hogar para compartir archivos entre varios dispositivos.







Tipos de discos duros




Los tipos de discos duros más comunes son las unidades de disco duro (HDD) y las unidades de estado sólido (SSD)También existen discos duros híbridos que combinan HDD y SSD. 
HDD 
  • Tienen una velocidad de rotación de entre 5400 y 7200 RPM.
  • Tienen una alta capacidad de almacenamiento, entre 500 GB y más de 10 TB.









¿Cuál es el tamaño de un sector en un disco duro?
Cada sector almacena una cantidad fija de datos de usuario, tradicionalmente 512 bytes para las unidades de disco duro. Sin embargo, debido a una mejor integridad de datos en densidades más altas y sólidas funcionalidades de corrección de errores, los HDD más recientes ahora almacenan 4096 bytes (4K) en cada sector.

Link video D.D.
https://www.youtube.com/watch?v=AeDgLOKTMA8&t=64s

https://www.youtube.com/watch?v=-IlJs68P66U

https://www.youtube.com/watch?v=BHypgw96NVU

NTFS, que significa "New Technology File System" (Sistema de Archivos de Nueva Tecnología), es el sistema de archivos predeterminado de Windows
FAT32 es un sistema de archivos que organiza y protege los datos en dispositivos de almacenamientoEs el formato más común de la Tabla de Asignación de Archivos (FAT) para Windows. 

El tamaño de un clúster en NTFS depende de la versión de Windows y el tamaño de la partición. En FAT32, el tamaño del clúster depende de la configuración de sectores. 
NTFS
  • El tamaño máximo de un clúster en NTFS es de 2048 KB. 
  • El tamaño de clúster predeterminado para el sistema de archivos NTFS es de 4 kilobytes (KB). Este tamaño se considera óptimo para NTFS, pero admite un tamaño máximo de clúster de 2 MB. 
  • El tamaño máximo de la partición en NTFS es de 256 TB con un clúster de 64 KB, o 16 TB con un clúster de 4 KB. 
  • Si se intenta montar un volumen con un tamaño de clúster mayor que el máximo admitido por la versión de Windows, se obtiene el error STATUS_UNRECOGNIZED_VOLUME. 
FAT32
  • El tamaño máximo de la partición en FAT32 es de 2 TiB con sectores de 512 bytes, 8 TiB con sectores de 2 KiB, o 16 TiB con sectores de 4 KiB. 
  • El tamaño máximo de un archivo en FAT32 es de 4 GB. 
  • FAT32 está diseñado para ser utilizado en discos duros de mayor tamaño que FAT, pero NTFS es el sistema de archivos que trabaja de forma más sencilla con discos grandes. 

El tamaño del clúster en FAT32 puede ser de 512 bytes, 4 KB, 8 KB, o 16 KBEl tamaño predeterminado depende del tamaño de la partición. 



Ventajas de usar FAT32 frente a NTFS
NTFSFAT32
Tamaño del clúster para 2 TB de partición4 KB32 KB
Sistema de permisos de usuariosNo
Fragmentación de la unidadAltaBaja
Encriptación de archivosNo




 

MEMORIA RAM


La memoria RAM (memoria de acceso aleatorio) es un componente de la computadora que almacena temporalmente los datos que necesita para ejecutar programasEs uno de los elementos más fundamentales de la informática. 

Memorias RAM con tecnologías usadas en la actualidad.
  • SDR SDRAM.
  • RDRAM.
  • DDR SDRAM.
  • DDR2 SDRAM.
  • DDR3 SDRAM.
  • DDR4 SDRAM.
  • DDR5 SDRAM.

Pero la DDR va mejorando con el paso del tiempo y lo que se hace es ponerle un número detrás cada vez que sale una nueva RAM mejorada con DDR nuevo.
las memorias ramPodríamos decir que el DDR nos dice la generación a la que pertenece la RAM.

Así tenemos la RAM DDR1, RAM DDR2, RAM DDR3 por ejemplo, o lo

A mayor número, más nueva y veloz será.

Hoy en día tenemos la RAM DDR4 cómo la mas vendida.

Las demás memorias RAM suelen ser muy caras y solo se utilizan en ordenadores muy potentes.

También tenemos memorias RAM especiales, por su tamaño, para ordenadores portátiles.

Se llaman memorias RAM de módulo RIM, que es el módulo donde se introduce, que al ser para portátiles es más pequeño.

Recuerda: En los PCs los slots o ranuras para las RAM se llaman DIMM.

Las memorias RAM en función de la velocidad, tenemos los siguientes tipos de memorias RAM:

OJO Las primeras de las que aquí hablamos Ya No se Usan.

SRAM: Se instalan sin necesidad de inclinarnos con respecto a la placa base.

Se caracterizan por que el módulo tiene dos muescas.

El número total de contactos es de 168. Pueden ofrecer una velocidad entre 66 y 133MHZ.

En la actualidad ya casi no se comercializan.

Aquí tienes su imagen, aunque ya no se usan.

clases de memorias ram

SDRAM (sin DDR): la memoria de acceso aleatorio dinámico tiene células de memoria con un transistor y un condensador emparejados que requieren una actualización constante.

Ya no se usan
.

Ahora pasamos a ver las que ya empiezan con DDRAM, es decir con doble canal de transmisión de datos y que se construyeron para tener el doble de velocidad que las RAM anteriores, como mínimo.

DDR: es la secuela de SDRAM regular.

Tiene un diseño similar pero con una sola muesca y 184 contactos pero hay una diferencia importante entre estos dos tipos de memoria.

Esta última presenta la tecnología DDR, lo que significa doble velocidad de datos y permite que la memoria maneje el doble de datos en cada ciclo de reloj.

Por lo tanto, 200 MHz corresponde a 400 MHz medidos a la velocidad SDRAM normal.

Esto significa que el flujo de información aumenta sin la necesidad de hacerlo.

Ofrece una velocidad entre 200 y 600MHZ.

Se caracteriza por utilizar un mismo ciclo de reloj para hacer dos intercambios de datos a la vez (Doble o DD).

DDRAM

DDR2 : Tiene 240 pines.

Los zócalos no son compatibles con la DDR  RAM. La muesca está situada dos milímetros hacia la izquierda con respecto a la DDR RAM.

Se comercializan pares de módulos de 2Gb (2x2GB).

Pueden trabajar a velocidades entre 400 y 800MHz.

La DDR2 SDRAM era el tipo de memoria utilizada principalmente desde mediados de la década de 2000 hasta 2010.

DDR2 RAM

DDR3: Es una progresión de las DDR, son las de tercera generación, lógicamente con mayor velocidad de transferencia de los datos que las otras DDR, pero también un menor consumo de energía.

Su velocidad puede llegar a ser 2 veces mayor que la DDR2.

La mejor de todas es la DDR3-2000 que puede transferir 2.000.000 de datos por segundo.

Como vemos el número final de la memoria, nos da una idea de la rapidez, por ejemplo la DDR3-1466 podría transferir 1.466.000 datos por segundo (multiplicando por 1.000 el número del final se saca la velocidad en datos por segundo)

La mayoría de los  ordenadores tienen este tipo de RAM instalada.

memoria DDR3

DDR4: Es la más utilizada actualmente.

Con 288 pines, los chips DDR4 comenzaron a usarse en computadoras de rendimiento en 2014 y alcanzaron a las computadoras de consumo estándar durante 2015.

La cantidad de pines en DDR4-DIMM aumentó a 288, y las velocidades han sido aún mayores.

Tienen velocidades a partir de 1.066MHz en adelante.

Otras RAM menos utilizadas son:

Rambus: Puede ofrecer velocidades de entre 600 y 1066MHZ.

Tiene 184 contactos.

Algunos de estos módulos disponen de una cubierta de aluminio (dispersor de calor) que protege los chips de memoria de un posible sobrecalentamiento.

Debido a su alto coste, su utilización no se ha extendido mucho.

memoria Rambus

So-DIMM: El tamaño de estos módulos es más reducido que el de los anteriores ya que se emplean sobre todo en ordenadores portátiles.

Se comercializan módulos de capacidades de 512MB y 1GB.

Los hay de 100, 144 y 200 contactos.

modelos de memorias ram

Memorias RIMM : Acrónimo de Rambus Inline Memory Module, designa a los módulos de memoria Ram que utilizan una tecnología denominada RDRAM.

Desarrollada por Rambus Inc.A. A pesar de tener tecnología RDRAM, niveles de rendimiento muy superiores a la tecnología SDRAM y las primeras generaciones de DDR RAM.

Debido al alto costo de esta tecnología, no han tenido gran aceptación en el mercado de los PCs.

Su momento álgido tuvo lugar durante el periodo de introducción del Pentium 4 para el cual se diseñaron las primeras placas base.

Pero Intel ante la necesidad de lanzar equipos más económicos decidió lanzar placas base con soporte para SDRAM y mas adelante para DDR RAM desplazando esta última tecnología a los módulos RIMM del mercado.

memoria RIMM

Aquí te dejamos un resumen de los tipos de memoria ram más usados:

tipos de memorias RAM

 

Link  mecanografía


https://drive.google.com/drive/folders/1hGnXAVo8yrql7BV_oPrbHCvpdX2PQ794?usp=sharing 



MANTENIMIENTO

 DE COMPUTADORES 

TARJETA MADRE


¿Qué es la tarjeta madre?

En computación, la placa madre, placa principal, placa base o tarjeta madre (del inglés: motherboardes la tarjeta de circuito integrado principal del sistema informático, a la que se acoplan los demás componentes que constituyen el computador.

Es, por ende, una parte fundamental del mismo y se encuentra dentro de la carcasa del CPU, en donde presenta salidas al exterior que permiten la conexión de distintos periféricos y aditamentos.

En la placa base se encuentran además elementos indispensables del sistema, como el microprocesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión o el circuito integrado auxiliar (chipset). En su interior, igualmente, se halla instalado el firmware del BIOSsoftware de sistema que permite regular y probar las funciones elementales del hardware y hace las veces de soporte para la carga del sistema operativo.

Las tarjetas madre se fabrican en base a dimensiones estándar, conocidas como formatos, para garantizar que quepan dentro de los cascarones del CPU. Dichos formatos han cambiado con el tiempo y las nuevas tecnologías, y su última versión se conoce como DTX (2007). Aun así, muchas empresas prefieren desconocer estos formatos y fabricar sus tarjetas madre a su antojo, en lo que se conoce como “formatos propietarios”.

Existen diversos tipos de placas base, aunque el mercado parece agruparse en torno a todos tendencias: las placas que emplean microprocesadores.

AMD (Advanced Micro Devices Inc.), o las que emplean microprocesadores Intel (Intel Corporation). Existen también placas multiprocesador, que pueden albergar 2, 4 o más procesadores de manera simultánea, lo cual se traduce en una enorme potencia de procesamiento de datos.

Tipos de placa madre

placa madre
Las placas monoprocesadoras albergan a un único microprocesador instalado a la vez.

Suelen clasificarse las placas base atendiendo a la cantidad de microprocesadores que puedan albergar a la vez. Así, hablaremos de:

  • Placas base monoprocesadoras. Aquellas que están dispuestas para albergar a un único microprocesador instalado a la vez.
  • Placas base multiprocesadoras. Aquellas que, por el contrario, pueden tener instalados varios microprocesadores (2, 4 e incluso 8 a la vez), acumulando así su potencia conjunta.

Partes de la placa madre

placa madre
El chipset administra la transferencia de información.

Los componentes de una tarjeta madre son los siguientes:

  • Conectores de alimentación de energía. Los distintos cables y dispositivos que proveen al conjunto de la placa de los voltajes necesarios para que sus diversas partes operen de modo estable y continuo.
  • Zócalo del CPU. Llamado socket, es el receptáculo del microprocesador (o de varios), que lo conecta con el resto del sistema a través del bus frontal de la tarjeta madre.
  • Ranura de RAM. Las ranuras (slots) de la memoria RAM (Random Acess-Memory, o Memoria de Acceso Aleatorio) sirven para albergar módulos de este tipo de memoria de procesamiento. Suelen estar dispuestas en pares, y poseer ciertas especificaciones que delimitan el tipo de módulos RAM que pueden emplearse en el computador.
  • Chipset. Se trata de una serie de circuitos electrónicos que administran la transferencia de la información entre las diversas partes del computador, como el procesador, la memoria, las unidades de almacenamiento secundario, etc. Se divide generalmente en dos secciones diferentes:
    • Puente norte (northbridge). Interconecta la memoria RAM, el microprocesador y la unidad de procesamiento gráfico.
    • Puente sur (southbridge). Interconecta los periféricos y los dispositivos de almacenamiento secundario, locales o externos.
  • Otros componentes. La placa base también cuenta con otros elementos como el reloj del sistema, la BIOS preprogramada de fábrica, el bus interno o frontal del Chipset (en desuso) y la CMOS, una pequeña forma de memoria para preservar los datos mínimos del equipo, como su configuración, la hora y la fecha.


VIDEO DE LAS TARJETAS MADRE
https://www.youtube.com/watch?v=fLgumz2q6Cw

VIDEO DE LAS TARJETAS MADRE
https://www.youtube.com/watch?v=l8avRfJa1PM


Partes de una tarjeta madre





TALLER


Digitar las partes de las boards en el lugar  correspondiente.



Board 1

Board 2













TALLER 2



1) Dimensiones de la tarjeta madre?

2) Marcas comunes  de la tarjeta madre?

2) Tomar foto de tres diferentes tarjeta madre, junto con su marca precio y las caracteríasticas como: Velocidad, procesador que soporta, memoria RAM que soporta.. 






Asistencia

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScjfukh3cU0heuM1kSB4G7U1cSPlWbasYkYF7fvBW4Qh7em8w/viewform?usp=header