Pasos para configurar tu red doméstica


Accede a la configuración web de tu router

Normalmente, la mayoría de routers tienen una dirección IP o puerta de enlace predeterminada que es 192.168.1.1. Luego para acceder a él tienen un usuario que se suele llamar «admin» y una contraseña que habitualmente es «admin» o «1234». En algunos casos estos parámetros cambian, pero lo que es común en muchos es que debajo del router tienen una pegatina con todos los datos de acceso.

Una cosa que nos puede dar problemas al configurar tu red doméstica desde cero es tener el TCP/IP de Windows en manual. Esto último es ideal para establecer una IP fija local para usar programas P2P o crear un servidor de algún tipo. Como el router viene de fábrica con el DHCP habilitado y puede asignar las IP locales, lo mejor será poner el TCP/IP de Windows en automático.

Para ello en Windows 10 o Windows 11 seguiremos estos pasos:

  1. Vamos a Menú de inicio.
  2. Escribimos Ver conexiones de red y pulsamos enter.
  3. Seleccionamos nuestra conexión Ethernet o Wi-Fi (si es el caso) y con el botón derecho pulsamos en Propiedades.
  4. Hacemos doble clic en Protocolo de Internet versión 4.

Luego configuraremos así para dejarlo en automático:


Configurar red local doméstica en Windows

Los sistemas operativos de Microsoft nos ofrecen la oportunidad de configurar tu red para que luego puedas compartir archivos. Vamos a poner un ejemplo utilizando Windows 10. Una de las cosas que vamos a necesitar es crear usuarios. Esto se puede hacer de forma local o con cuenta de Microsoft. La manera más sencilla es hacerlo de forma local.

Vamos a «Menú de inicioPanel de control, Cuentas de usuario«, y hacemos clic en otro acceso que se llama «Cuentas de usuario» y terminamos pulsando en «Administrar otra cuenta«.

Luego seguiremos estos pasos:

  • Agregar un nuevo usuario en configuración.
  • Agregar otra persona a este equipo.
  • No tengo los datos de inicio de sesión de esta persona.
  • Agregar un usuario sin cuenta Microsoft ya que vamos a crear una cuenta local.

A continuación, elegimos un nombre de usuario, le voy a poner REDESZONE y luego le añadiré una contraseña. Al terminar veremos todos los usuarios junto al que acabamos de crear. Seguidamente si hacemos doble clic en REDESZONE o el nombre que le hayáis elegido y os mostrará nuevas opciones.

Aquí lo que vamos a hacer pulsar es Cambiar el tipo de Cuenta. Esto nos va a permitir elegir entre un usuario estándar con menos permisos o uno con todos que sería la cuenta de administrador. Si vamos a utilizarlo solo nosotros o se trata de una persona de total confianza, podemos elegir la cuenta de administrador.

Configura la red para compartir archivos

Nuestro siguiente paso es ir a Menú de inicioConfiguración, Red e Internet. Después tenemos que ir a la sección Ethernet si estamos conectados por cable de red o al Wi-Fi si lo estamos inalámbricamente. Ya dentro de Ethernet y haríamos clic sobre el icono de mi conexión actual que es Red 3.

En este caso hay que seleccionar perfil de red Privada que es el que se utiliza para las redes domésticas, del trabajo u otro sitio de confianza. A continuación, volvemos otra vez a Red e Internet, escogemos el apartado Estado, y dentro de configuración avanzada pulsamos en Centro de redes y recursos compartidos. Luego hacemos clic en Cambiar configuración de uso compartido avanzado.

Entonces, procedemos a configurar tu red de la siguiente forma:

Seguidamente pulsamos en Todas las redes para desplegar más opciones y configuramos así:

La configuración de Transmisión por secuencias multimedia es opcional configurarla.

Configurar tu red para añadir equipos

Para que los equipos puedan funcionar en red, tienen que tener un nombre y pertenecer al mismo grupo de trabajo. Para ello, seguiremos estos pasos Menú de inicioPanel de control, Sistema y seguridadSistema y entonces haremos clic en Configuración avanzada del sistema.

Después iremos a la pestaña Nombre del equipo, donde añadiremos una Descripción del equipo, hacemos clic en Aplicar y pulsamos en el botón Cambiar.

Luego veremos una pantalla como esta:

Aquí lo que tenemos que hacer es escribir un Nombre de equipo, un Grupo de trabajo y pulsar Aceptar. Recordad que todos los ordenadores deben pertenecer al mismo grupo de trabajo. Una vez hecho, toca reiniciar ese equipo para que los cambios surtan efecto.



TeamViewer 


TeamViewer es una solución integral de acceso, control y asistencia remota que funciona en casi todas las computadoras de escritorio y plataformas móviles, como Windows, macOS, Android y iOS.
TeamViewer te permite acceder de forma remota a computadoras o dispositivos móviles en cualquier lugar del mundo y utilizarlos como si estuvieras allí mismo. Además, puedes conectarte de forma remota a servidores, máquinas comerciales y dispositivos del Internet de las cosas desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de nuestra red global de acceso remoto seguro.

Una de las opciones más demandadas cuando usamos TeamViewer es la de tener un control remoto sobre otro equipo que no tenemos delante físicamente. Esto para tareas de soporte y ayuda es esencial ya que evitamos laboriosos desplazamientos que al final suponen un coste extra. Por ello hoy veremos cómo usar TeamViewer para controlar otra PC.

Desde Windows 10 en este caso vamos a abrir TeamViewer y veremos esta ventana:

 

1 Cómo usar TeamViewer para controlar otra PC 2021.png

 

 

Paso 3

Aquí debemos fijarnos en la siguiente información que debemos pedir al usuario donde nos vamos a conectar:

 

 

Número ID
Se corresponde con el identificador del equipo donde vamos a conectarnos remotamente y que necesitamos para vincular la conexión

 

 

Contraseña
Es la clave que necesitamos para tener acceso al otro equipo y también nos la debe proporcionar el usuario remoto.

 

 

Paso 4

Una vez nos han proporcionado los datos por parte del otro usuario, introducimos primero el ID correspondiente. Activamos la opción de “Control remoto”

 

 

2-Cómo-usar-TeamViewer-para-controlar-otra-PC-2021.png

 

 

Paso 5

Después pulsaremos en “Conectar”

 

3-Cómo-usar-TeamViewer-para-controlar-otra-PC-2021.png

 

Paso 6

Ahora introduce la contraseña correspondiente que te haya dado el otro usuario para tener permisos de acceso. Pulsa en “Iniciar sesión”.

 

 

4-Cómo-usar-TeamViewer-para-controlar-otra-PC-2021.png

 

 

Nota
Si pulsas en “Avanzado” puedes elegir tipo de control cuando se establezca la conexión:

 

4b-Cómo-usar-TeamViewer-para-controlar-otra-PC-2021.png

 

 

Paso 7

Pulsamos Iniciar sesión y comenzará el proceso de conexión. Ya podremos ver que nos aparece el escritorio remoto donde nos hemos conectado y un panel de opciones superiores para controlarlo.

 

 

Paso 8

Podemos ver la pantalla completa si queremos desde la opción de “Ver”

 

6-Cómo-usar-TeamViewer-para-controlar-otra-PC-2021.png

 

Paso 9

Pulsa en “Acciones“ para finalizar el control del equipo con “Terminar sesión” y se acabará la conexión

 

7-Cómo-usar-TeamViewer-para-controlar-otra-PC-2021.png

 

 

De esta forma hemos visto cómo podemos usar TeamViewer para controlar una PC y así poder usar el control remoto cuando lo necesitemos.




Link descargar programa


https://drive.google.com/file/d/1el9KsI8gW0sVdStJ5a8bprrBFOqu5Mml/view?usp=sharing